¡PORQUE OIR BIEN ES TAN IMPORTANTE!
Se estima que en Venezuela hay cerca de 5.000.000 de habitantes con problemas auditivos y entre ellos cada vez más adolescentes y adultos jóvenes. Además entre ellos todos aquellos que nacieron con una audición deficiente y en muchos residuales. Pero apenas un tercio han detectado su problema y se dedicaron a compensar su deficiencia auditiva con la ayuda de una prótesis. ¿A qué se debe esto? ¡El que ve mal, procura de obtener unos lentes correctivos!
La audición, es decir oír, es el sentido más subestimado de los famosos cinco sentidos, que según un dicho popular “debería tener cada uno consigo”. Mientras las limitaciones en “sentir”, “gustar”, “oler” y “ver” son percibidos de inmediato, la disminución auditiva solo se percibe muy lentamente. Poco a poco uno se acostumbra a oír mal, y aumenta el volumen de la radio. Y si los demás hablan un poco más fuerte, entonces la cosa funciona.
Un desarrollo paulatino
No, así no va. Lo que empieza aparentemente sin importancia, puede cambiar muy a menudo toda la vida. El que oye mal debe renunciar a muchas cosas. ¿Que concierto o música satisface realmente, si uno oye solo la mitad? Pero lo que es realmente agravante es el camino a un aislamiento social.
Lo que los Especialistas en Prótesis Auditivas oyen es siempre la misma historia. Al principio es suficiente prestar más atención durante una conversación. Después le sigue la cada vez más frecuente REPETICIÓN, porque uno no entendió todo lo que el otro dijo. Finalmente el hablar algo más fuerte. En una fiesta, por ejemplo, cuando las conversaciones se cruzan, ya no se entiende nada. Y poco a poco uno pierde las ganas en tener contacto con otras personas, renuncia a una u otra reunión. Citas son anuladas e incluso ni concertadas. De repente uno ya no “tiene tiempo”. ¿Y entonces? Finalmente se le queda a uno solo el televisor y este uno puede poner con más volumen.
Pero oír mal también puede ser realmente peligroso. Solo aquel que oye suficiente con ambos oídos puede determinar de qué dirección viene el sonido y con que rapidez se acerca. Una vez, en una estación del metro, una persona, esperando al borde del andén se agacho adelante para ver si ya venía el tren. Pero no se percató de que el tren venía de la otra dirección. El tren lo alcanzo y así perdió la vida.
Aunque accidentes de esta naturaleza son una excepción, uno no debería olvidarse, de que el sentido auditivo sirve para avisarnos un peligro. En obras de construcción, en las fábricas, en el tráfico callejero o durante la noche cuando uno duerme. Nuestro sano sentido auditivo nos protege las 24 horas.
No es cuestión de edad
Ya que las pérdidas auditivas poco tienen que ver con la edad sino con las situaciones de vida. El que a menudo y por largos períodos está expuesto a un ruido fuerte, tendrá muy pronto problemas con su audición - también en años jóvenes. Por eso es importante proteger sus oídos de ruidos. Recomendable son también exámenes auditivos regularmente. Su especialista en la Adaptación de Prótesis Auditivas puede detectar a tiempo un posible problema y así prevenir daños mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario